¿Dónde lees tú?
"Con el fin de fomentar la creatividad en torno a la lectura y sus lugares, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez convoca, en colaboración con Enclave, Revista Cultural de Castilla y León, un concurso de microrrelatos dentro del proyecto ¿Dónde lees tú?, que se enmarca en el Programa Territorio Ebook."
Para ello, y tomando como inspiración diversas fotografías de Eduardo Margareto, todos aquellos que lo desen pueden escribir microrrelatos (150 palabras como máximo) que tengan como tema "Los lugares de lectura". Se publicarán 12 fotografías, una cada lunes a las 10:00 h. Los participantes tendrán una semana (hasta el lunes siguiente a las 10:00h.) para enviar sus microrrelatos. Toda la información está en la siguiente página: DÓNDE LEES TÚ
Para ello, y tomando como inspiración diversas fotografías de Eduardo Margareto, todos aquellos que lo desen pueden escribir microrrelatos (150 palabras como máximo) que tengan como tema "Los lugares de lectura". Se publicarán 12 fotografías, una cada lunes a las 10:00 h. Los participantes tendrán una semana (hasta el lunes siguiente a las 10:00h.) para enviar sus microrrelatos. Toda la información está en la siguiente página: DÓNDE LEES TÚ
Inspirándome en la primera fotografía he enviado un microrrelato que, como no ha resultado ganador, sigue siendo mío:
Se refugió allí de la lluvia porque creyó que nadie podría encontrarlo. Las piedras lo miraron en silencio y enseguida volvieron a sus pétreas meditaciones. Abrió el libro por la página 199. Tom y Huckleberry se acercaban a la casa encantada. Fuera, los relámpagos eran fantasmas lejanos que acompañaban la lectura con el dedo, las palabras que tomaban forma de peligro, porque allí, escondidos y confiados, oyeron de pronto a Joe el Indio y a su compinche y acallaron su respiración .”Ojalá estuviéramos bien lejos” dijo Tom. Él estaba también lejos, arropado por la calidez de la piedra fría. Tumbados en el suelo para no ser descubiertos. Había encontrado el libro la tarde anterior cuando deambulaba por las vías olvidadas, solo, como siempre. Estaba húmedo y arrugado pero las letras permanecían intactas, atentas a las andanzas de sus amigos, ellos, temerarios y audaces, escondiéndose de un asesino. Sintió un escalofrío.
He propuesto a mis alumnos de 1º de ESO que participen y, aunque algunos acogieron la idea con entusiasmo (¡Sí! tengo un grupo en 1º de ESO contagiados por la extraña dolencia del entusiasmo, ¿será crónica?,¿se curará con el tiempo?) no les resultó atractiva la fotografía. Sin embargo, esta iniciativa a mí me ha dado ideas y, tras las vacaciones, les propondré en el blog de aula PONTEpalabraS una actividad semejante con fotos más sugerentes para ellos.
He propuesto a mis alumnos de 1º de ESO que participen y, aunque algunos acogieron la idea con entusiasmo (¡Sí! tengo un grupo en 1º de ESO contagiados por la extraña dolencia del entusiasmo, ¿será crónica?,¿se curará con el tiempo?) no les resultó atractiva la fotografía. Sin embargo, esta iniciativa a mí me ha dado ideas y, tras las vacaciones, les propondré en el blog de aula PONTEpalabraS una actividad semejante con fotos más sugerentes para ellos.
Comentarios
Que pases unas tranquilas vacaciones.
Un abrazo.